Capacidades regenerativas a nivel mental y corporal del tantra

masajes tantra

En varias ocasiones la palabra tantra evidencia una mala interpretación y es confundida por conceptos que no tienen nada que ver y que tienen otras derivas más oscuras y poco reconocidas.

De este modo, cualquiera que piense en posiciones sexuales complicadas cuando se trata de tantra está equivocado. Estamos ante una enseñanza espiritual y un arte que entiende el cuerpo y la mente en una sola unidad que ayuda a encontrar la paz interior y conseguir un equilibrio regenerador del estado de ánimo y el cuerpo.

La palabra Tantra proviene del antiguo idioma indio sánscrito y significa algo así como conexión o expansión de la conciencia. Las enseñanzas del lejano Oriente, cuyas raíces están en el hinduismo y el budismo, no tienen nada que ver con prácticas sexuales. En cambio, Tantra se define a sí mismo como el arte de canalizar de manera significativa las energías del mundo material para llevar una vida satisfactoria.

¿Cuáles son los centros de energía del cuerpo?

La enseñanza espiritual incluye diversas técnicas, rituales y meditaciones, por ejemplo, masajes, ejercicios de respiración o yoga. Ayudan a las personas a liberar sus potenciales ocultos y a despertar el Kundalini que está dormido en el cuerpo.

Los siete centros de energía, llamados chakras, están ubicados a lo largo de la columna y están conectados entre sí por una especie de canal de energía, el Sushumna-Nadi. Se supone que la energía de Kundalini se distribuye a través de él y asegura el bienestar físico y espiritual.

Para conseguir este objetivo, aunque no es exclusivo, se puede lograr mediante la aplicación de ciertas técnicas como el masaje tantra. Con este procedimiento se consigue que mente y cuerpo se integren en una sola unidad como hemos comentado anteriormente. De este modo, cualquiera que realice un acto tántrico siempre lo hace sobre la base de una actitud integradora y nada excluyente.

Erotismo y tantra

A diferencia del tantra blanco, que no incluye los actos sexuales, el tantra rojo utiliza las prácticas sexuales como fuente de energía. El color rojo se refiere a la gota roja y la sangre menstrual, que está asociada a la energía femenina. En Tantra, la sexualidad se ve como una fuerza divina. Los rituales de unión, el masaje sensual y las técnicas de yoga tienen como objetivo acercar a las personas a su naturaleza divina y expandir su conciencia.

Este mayor desarrollo de la enseñanza espiritual en los últimos años incluye la meditación, el esoterismo, el yoga y otorga a la sexualidad un papel clave en el camino hacia la unidad de cuerpo, mente y alma.

Los dos masajes tantra más conocidos:

Yoni, la técnica corporal para la mujer

El centro del masaje íntimo es el yoni, el órgano sexual de la mujer. En la técnica del tantra, el o la masajista trabaja en las áreas externas de la zona íntima femenina, por ejemplo en el pubis y desde allí palpa suavemente su camino hacia el punto G.

Lingam, la técnica corporal para el hombre

El masaje Tantra se centra en el lingam, es decir, la zona íntima del hombre. La persona que recibe el masaje consigue experimentar y conocer su cuerpo aún más, comprender mejor su sexualidad y aprender a retrasar el clímax durante la unión sexual.

Cualquiera que ya haya experimentado uno u otro masaje se sorprenderá de la intensidad y duración de un masaje tántrico. Antes incluso de que comience el masaje, hay una charla preliminar con el masajista. Se discutirá si tiene molestias físicas, físicas o sexuales ya que también es una buena oportunidad para generar confianza y simpatía antes de empezar a trabajar.

Posts relacionados